Problemas de Chip de Video o problemas con el Microprocesador???
Es bien conocido el problema que han
tenido varias computadoras notebooks con su chip de video, a causa de la
temperatura. Varias notebooks de la línea V3000, F700, DVxxxx, etc, de
Compaq o HP, a causa de la temperatura y su mala disipación termina
perdiendo contacto el chip de video y deja de funcionar en un principio
la placa wireless y mas tarde la computadora propiamente dicha o directamente la computadora.
Fábrica reconoció el problema, dio
soluciones, hizo cambios de BIOS(para acelerar el disipador) ante el
inconveniente, hasta incluso estando en garantía realizó cambio de
placas madres si hacía falta.
Como se dijo, el síntoma final que se
muestra es que al encender la notebook, quedan prendidas las luces
(normalmente son de color azul) intentando encender sin llegar a
realizar ni siquiera el boot de la bios, es decir, no da imagen; en
algunos modelos notebooks(DV4 por ejemplo) han desarrollado códigos de
luces dando un indicio del porqué no encendió.
Ante esto, es muy normal recurrir al
servicio técnico y en primera instancia la se piensa que el causante es
el chip de video, pero he notado que este mismo síntoma lo presenta un
problema en el Microprocesador de la notebook y la solución de cambiar
la placa madre o recambiar/resoldar el chip de video no dejará en
condiciones el equipo.
Ante el no encendido de la notebook y con
el síntoma descrito en un párrafo anterior, es importante descartar que
el microprocesador no sea el causante del mal funcionamiento del
equipo. La manera de corroborarlo es colocar otro microprocesador sobre
la placa madre del equipo en cuestión o en otra placa madre probar el
microprocesador que sacamos del equipo que presentó la falla. Debemos
prestar atención, cuando se hace este intercambio de componentes
durante las pruebas, que la placa madre soporte el tipo de micro que
estamos colocando, dado que si bien entra en el zócalo, no funcionen en
esa placa madre.
Aunque suene raro, los microprocesadores
suelen dejar de funcionar o funcionan en forma incorrecta mucho más de
lo que uno supone.
Los síntomas que presentaron las máquinas reparadas con el cambio del microprocesador, fueron los siguientes:
- Prende pero no da imagen ni alcanza a bootear siquiera
- Prende e inmediatamente se apaga
- Prende, funciona unos instantes y se apaga o se cuelga
Si habiendo probado el microprocesador en
otra placa madre, y este respondió correctamente, entonces podemos
estimar que el problema en el chip de video sea el que impide que
funcione el equipo.
La imagen de la nota, muestra el
microprocesador de una Compaq F700, cerca el chip de video, ambos tienen
un disipador el cual es conveniente mantener limpio, dado que suele
acumularse tierra o pelusas, justo en la salida del mismo impidiendo la
disipación de calor.
0 comentarios:
Publicar un comentario
No se permitiran insultos o palabras inapropiadas. Ejemplo: barbaridades, guarangadas, etc.